El archivo parroquial, siempre propiedad de la parroquia y de la Diócesis

A menudo los párrocos y sus fieles encuentran se encuentran ante un problema muy recurrente en toda parroquia. Los libros parroquiales en papel se están estropeando por el paso del tiempo. Incluso, en aquellos libros parroquiales más antiguos, la tinta está desapareciendo. Y claro, ¿qué va a ocurrir con los libros parroquiales en papel que tenemos dentro de unos años?

La digitalización de los libros parroquiales, la solución

Si no queremos perder una información tan valiosa en cada parroquia como son los Libros Parroquiales, tanto los párrocos como los laicos que ayudan en las parroquias deben preocuparse por dar un paso al frente en esta era de la digitalización. Y el camino es sin lugar a dudas la informatización de los Libros Parroquiales ya que, de este modo, no sólo podremos acceder a cualquier registro desde el ordenador sin tocar el papel, sino que además, podremos imprimir cualquier partida en apenas unos segundo. Así, ni nuestro feligrés tendrá que esperar 2 días ni nuestro párroco tendrá que perder otros tantos días en buscar en el libro en papel el registro y luego redactar a mano el documento.

Pero, ¿quién tiene acceso a esos datos?

Con Ecclesiared, cada parroquia que se da de alta en el servicio, recibe un usuario y una contraseña para que sólo su párroco pueda tener acceso. No obstante, éste podrá a su vez crear tantos usuarios como necesite (personas de su confianza) para que también puedan ayudar al párroco en la digitalización de los libros.

De hecho, lo más habitual es que los párrocos organicen un equipo de varias personas para que todos desde sus ordenadores puedan trabajar informatizado los libros ya sea desde la parroquia, desde su casa, o desde donde estén.

Y la información, ¿es siempre de la parroquia?

Evidentemente, las parroquias que conservan sus datos en Ecclesiared son los ÚNICOS PROPIETARIOS del archivo parroquial. Ecclesiared deja constancia en todos los contratos que firma con parroquias y diócesis que su obligación es la mera conservación y protección de esa información siendo siempre las parroquias y las diócesis las responsables y propietarias de dicha información.

Es decir, Ecclesiared actúa como un banco lo hace con sus clientes, conservando y protegiendo su dinero en la entidad bancaria. No obstante, la gran diferencia es que en Ecclesiared, lo que se protege y conserva son los archivos parroquiales de las parroquias y Diócesis.

¿Y si me doy de baja?

Si en algún momento una parroquia se diera de baja por el motivo que sea, su información se le entregaría en una base de datos puesto que la información siempre es propiedad de la parroquia. Una vez entregada la información, desde Ecclesiared se borraría el usuario y por tanto se destruiría el archivo.